¿Has escuchado hablar alguna vez del síndrome de la clase turista? En muchas ocasiones cuando hacemos viajes largos, especialmente en avión, sentimos algunas molestias en nuestras extremidades inferiores. En muchas ocasiones estas incomodidades se deben a pequeños problemas vasculares que de forma coloquial se conocen como síndrome de la clase turista.
El síndrome de la clase turista no es otra cosa que un problema vascular en el que se suelen formar y aparecer coágulos en las extremidades inferiores, produciendo pequeñas trombosis venosas. Este problema puede aparecer especialmente en cualquier trayecto largo en el que permanezcamos mucho tiempo sentados y sin opción de movimiento, como por ejemplo en tren, coche o autobús, aunque generalmente es más común en largos recorridos en avión ya que se suele tener poco espacio para estirar las piernas. Además, puede manifestarse tanto durante el viaje como justo al acabarlo.
Este fenómeno se suele identificar en nuestro cuerpo por varias razones. Un hormigueo continuado de nuestras extremidades inferiores, una pequeña hinchazón de las mismas e incluso dolor y pesadez. No obstante, existen casos en los que se producen mayores complicaciones como un dolor en el muslo, una leve coloración azul o síntomas de fiebre y aceleración del pulso. En esos casos se aconseja acudir a un especialista lo más rápido posible.
No obstante, para prevenir los casos más leves es recomendable que favorezcamos la circulación de nuestra sangre de la manera más sencilla posible. Desde Medilast contamos con productos de compresión que ayudan a mejorar nuestro riego sanguíneo. Para estos casos de viajes largos y con el fin de evitar padecer el síndrome de la clase turista hemos creado nuestro calcetín de viaje. Su compresión preventiva de 15 a 21mmHg decreciente de tobillo a rodilla permite facilitar la circulación de la sangre desde los pies hasta el corazón evitando así la hinchazón y la sensación de hormigueo llegando así mucho más descansado a tu destino.
Otras recomendaciones que también pueden servir de ayuda para evitar estas molestias durante los vuelos o al llegar a nuestro destino son:
- Intentar escoger los sitios de pasillo o dar pequeños paseos por el mismo cuando sea posible.
- Intentar evitar doblar demasiado las piernas o que queden colgarlas y hacer pequeños ejercicios de contracción y relajación de los músculos
- Una correcta hidratación, especialmente de agua y evitando sustancias como el alcohol o el café
- Utilizar calzado y ropa cómoda y a poder ser lo menos ceñida posible.
En Medilast queremos que cuides de tu salud con productos de la mejor calidad y la estética más favorecedora, por eso te animamos a que descubras todos nuestros productos de la línia preventiva en nuestra página web. ¡No esperes más y comienza a cuidarte!