Somos lo que comemos y por eso debemos tener muy presente nuestra alimentación dentro de nuestros cuidados para poder presumir de una salud de hierro. Y una de las principales premisas aconsejadas por los expertos en nutrición es apostar por los productos de temporada. Y si hay un producto que nos teletransporta directamente al otoño esa es la calabaza.
Desde Medilast queremos ayudar a que te cuides más allá de nuestros productos de compresión para mejorar tu circulación, y por ello te dejamos a continuación los principales beneficios que la calabaza puede tener sobre tu organismo y las mejores recetas para poder incluirla en tu dieta.
La calabaza es una hortaliza muy versátil cuya mejor época de consumo es de abril a noviembre, aunque una de sus bondades es que se puede conservar a temperatura ambiente durante bastante tiempo y también se puede cocinar para disfrutarla durante todo el invierno.
Entre algunas de sus características nutricionales destacan su alto contenido en fibra y agua, así como su bajo aporte calórico. Además, tiene otras muchas propiedades que le convierten en un imprescindible en nuestra cocina para estas fechas ¿Quieres saber cuáles son estos beneficios? Te los contamos a continuación:
CUIDADO DE NUESTRO SISTEMA CARDIOVASCULAR
Si conoces Medilast es probable que sufras o quieras evitar problemas circulatorios como las varices, la trombosis y otras molestias derivadas. Lo primero para ello es conseguir que nuestro sistema cardiovascular funcione correctamente y la calabaza nos ayuda evitando la hipertensión arterial y manteniendo un nivel adecuado del colesterol.
UN AMULETO DETOX
La calabaza es un excelente antioxidante gracias a su combinación de minerales y vitaminas. Peor lo mejor es que también resulta muy beneficioso para nuestro aparato digestivo facilitando nuestra digestión y evitando problemas como el estreñimiento o la gastritis. Los riñones son otro de los órganos que se beneficia del consumo de la calabaza ya que nos ayuda a prevenir la cistitis y los cálculos renales, así como la retención de líquidos otro de los grandes problemas que vemos reflejados en nuestras piernas
CUIDA DE NUESTRAS DEFENSAS
Uno de los problemas más comunes especialmente ahora que comienza el otoño es la aparición de constipados y gripes. La calabaza nos ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y pasar un otoño libre de tos y congestión nasal, o al menos reducir estos síntomas.
Una de las razones por las que la calabaza se postula como nuestro producto favorito de esta época es por su versatilidad e infinidad de opciones que nos deja en la cocina: Guarnición, base endulzante para repostería, asada o en sopas y pures como la propuesta que nos hacen el Chef Pablo Balbona y la Dra. Elisabeth Arrojo en su libro “Cocinando tu salud”. Entre sus recetas para pacientes y personas que quieren cuidar su alimentación para prevenir el cáncer nos enseñan como realizar una deliciosa y sencilla crema de calabaza.
Crema de calabaza con setas shitake y frutos secos
Los ingredientes para poder hacer 4 raciones de esta crema son:
- 1,5kg de calabaza de carne anaranjada y tierna
- 150g de aceite de oliva virgen extra
- 250g de leche
- 250g de agua
- 5g de cúrcuma
Una vez tenemos todos los ingredientes trocearemos la calabaza y la sofreímos hasta que tenga un color tostado Una vez lista añadimos el agua, la leche y la cúrcuma para dejar cocer todo a fuego suave durante 30 minutos. Una vez haya pasado ese tiempo tan solo debemos triturarlo todo y ya tenemos lista la crema para su degustación. Puedes optar por incluir algunos productos para darle más sabor como es el caso de las setas shitake, aguacate o leche evaporada.
Una receta que tendrás lista en pocos minutos y que podrás almacenar en tu nevera para esos días en los que tienes más prisa
Ahora ya no tienes excusas, apunta la calabaza en tu próxima lista de la compra y cuida de tu cuerpo desde los fogones. ¡Lo notarás!