Atrás quedan ya las fiestas de Navidad, pero como cada año, seguro que los excesos que hemos hecho durante esos días nos pasan factura las primeras semanas del año. “Un día es un día” dice el refrán, pero se acaba convirtiendo en dos semanas sin parar donde abusamos de los excesos con nuestra alimentación. Demasiadas grasas, proteínas, dulces, comidas copiosas que nos hacen sentir pesados y descuidar nuestros hábitos saludables.
A los excesos de alimentos hay que sumarle la reducción de actividad física en estos días, el tiempo que vamos a pasar de pie con un calzado inadecuado, entre otras cosas. Esto afecta directamente a la circulación sanguínea, que se va a ver perjudicada y notarás más pesadez, con menos energía y piernas hinchadas…
Desde Medilast te recomendamos que incluyas una serie de alimentos e infusiones como complementos para los días de después de las fiestas que te ayudarán a regular la balanza de excesos y te permitirá una mejor recuperación en el organismo. Así como su gama de compresión, marca pionera en España en innovación de productos para patologías venosas y tratamientos de recuperación traumatológica.
5 INFUSIONES QUE AYUDAN A MEJORAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
- El té verde posee numerosas propiedades antioxidantes que ensanchan los vasos sanguíneos del cuerpo y aumentan el flujo de la sangre. Los beneficios de beber té verde tienen importantes efectos en nuestra salud cardiovascular. Se suele recomendar beber dos o tres tazas de té verde al día para mejorar la circulación sanguínea.
- La cola de caballo, además de diurética, funciona para contrarrestar las molestias en los riñones y vías urinarias gracias a la equisetinea, una sustancia que ayuda a limpiar todo el tracto urinario. La cola de caballo es una de las plantas medicinales más populares, siendo ideal para evitar que las arterias se endurezcan y los lípidos se acumulen en ellas, lo que la convierte en una de las mejores infusiones para la circulación. Además, esta planta ayuda a reducir el colesterol y beneficia a nuestro corazón. A su vez ayuda a controlar y mantener una buena movilidad sanguínea, por lo que es perfecta para mejorar la circulación.
- La infusión de ginkgo biloba puede resultar muy útil para las personas que tienen problemas de circulación o para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Sus flavonoides fortalecen las venas y ayudan a evitar la formación de coágulos.
- La cerezas y jengibre, ambos tienen una acción analgésica que ayuda a aliviar el dolor de piernas. Además, por su riqueza en potasio, las cerezas resultan también muy interesantes para las personas que suelen padecer calambres o molestias musculares. Otra combinación ideal para tus piernas es el rábano y la zanahoria. Los dos ingredientes son ricos en enzimas que mejoran la circulación, sobre todo el rábano. Además, la zanahoria te aporta una buena cantidad de fibra, que favorece la eliminación de líquidos.
- Infusión de diente de león, perfecta para mejorar la circulación ya que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a purificar la sangre. Además, ayuda a mejorar la salud del hígado y a mantener en buenas condiciones el sistema inmune.
CUIDANDO TAMBIÉN LA ALIMENTACIÓN
Aparte de las infusiones, ¿Cómo podemos mejorar el aparato circulatorio y la circulación sanguínea? Una de las fórmulas ideales es incorporar una serie de alimentos sanos y equilibrados. Hay ciertos alimentos que mejoran la circulación sanguínea, que no deben faltar en nuestra dieta y que podemos introducir perfectamente en las comidas de nuestro día a día. Te contamos algunos de ellos, que seguro que ya conoces.
El pescado azul (salmón, caballa, atún, sardina, anchoas, boquerones, etc.) es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos son especialmente beneficiosos para la circulación sanguínea, ya que promueven la liberación de óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo.
Las cebollas son una excelente fuente de antioxidantes que benefician la salud del corazón. Un vegetal que mejora la circulación sanguínea al ayudar a que las arterias y venas se ensanchen, lo que hace que aumente el flujo sanguíneo. Las cebollas también tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que vienen muy bien para los problemas de pies hinchados. Así mismo, el ajo es bien conocido por sus efectos beneficiosos sobre la circulación sanguínea y el corazón. No en vano, contiene alicina, una sustancia capaz de aumentar el flujo sanguíneo de los tejidos y disminuir la presión arterial al relajar los vasos. De hecho, una dieta alta en ajo está asociada con una mejor vasodilatación.
Las nueces y las almendras, ambos frutos secos son ricos en vitaminas A, B, C y E y en minerales como calcio y magnesio. Todos estos nutrientes son esenciales para mejorar la circulación sanguínea. Se recomienda el consumo de unos 30 gramos al día aproximadamente de uno u otro alimento.
Y por supuesto, tomar mucha agua para eliminar toxinas. Beber agua en abundancia ayuda a limpiar el organismo de toxinas. Del mismo modo, las infusiones con hierbas diuréticas y tisanas mejoran la circulación sanguínea. Deberíamos beber mínimo una botella de 1 litro diariamente, imprescindible para ayudar a nuestro organismo en las demás funciones.
Y si aun te han quedado ganas de comilonas y celebraciones con sobremesas que se alargan, Medilast te recomienda que utilices medias de compresión, es uno de los métodos más eficaces y antiguos que existen para mejorar la circulación sanguínea. Disponen de medias y calcetines unixex de una gran calidad, perfectas para prevenir varices y piernas cansadas. Fabricadas en microfibra que proporciona al tejido mucha esponjosidad. Además de fácil colocación, te garantizan total comodidad y sujeción durante todo el día. Así mismo disponen de una variedad de modelos y en color negro y beige, con un perfecto diseño que podrás lucir sin renunciar a tu look.
Y por si fuera poco, añade estos dos tips en tu día a día sea o no sea Navidad, dos pequeños cambios en tu rutina que tu cuerpo agradecerá. Reduce el consumo de sal y alimentos ricos en grasa y colesterol, responsables de afectar la circulación sanguínea y de aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Incorpora alimentos como las legumbres o los frutos secos sin sal o azúcar añadidos. Así como una o dos infusiones después de las comidas, son buenas aliadas para la circulación de tus piernas, y no olvides tus medias o calcetines de compresión. ¡Te sentirás más sano y activo para enfrentarte a este año!