Una muñequera siempre será útil en trabajos o deportes en donde el esfuerzo o movimiento sea repetitivo, y más aún si implica una sobrecarga en su peso. Su uso provoca la sujeción de la articulación, y proporciona calor y compresión a los huesos. Se aplican principalmente en traumatismos, esguinces y también en el caso de una inflamación. Permite el soporte de la muñeca y la mano en una posición angulada o neutral. Cuando se usa de manera adecuada, podrá ayudar significativamente a aliviar el dolor y acelerar el proceso de sanación. Las muñequera pueden usarse durante el tiempo que sea necesario, poco a poco el dolor irá disminuyendo hasta que la lesión mejorará. Si el dolor es muy intenso, siempre te recomendamos que consultes con un profesional de la salud para que te haga un chequeo de la zona y te asesore de la mejor solución para minimizar el dolor.
En el sector de la hostelería los camareros son propensos al uso de muñequeras. El manejo constante de la bandeja, con la que se realizan largos viajes y se carga mucho peso, es una labor que genera un dolor intenso en dicha articulación.
En Medilast contamos con tres tipos de muñequeras
Si presentas lesiones leves tales como esguinces, torceduras o dolor ocasional; te recomendamos usar la muñequera circular de Medilast. Este modelo es muy adaptable y su confección sin costuras permite un mayor confort. La sujeción es precisa y suave en la zona de la muñeca.
Esta prenda perteneciente a nuestra gama de rehabilitación y traumatología evita las molestias que causa el dolor. Tras una lesión en los tendones o músculos, te brindará una adecuada rehabilitación. La podrás conseguir en color beige.
Además, contamos con la muñequera con velcro de Medilast. Esta cumple la misma funcionalidad que la circular. No obstante, posee dos bandas añadidas para proporcionarle una mayor comodidad durante su colocación. Nuestro producto no se enrolla, gracias al velcro que cubre toda la prenda.
Por último, contamos con la muñequera metacarpiana de Medilast. Está diseñada para lesiones tales como la tendinitis, la tenosinovitis y el síndrome del túnel carpiano. Esta última es una afección que provoca una presión excesiva en el nervio mediano, el mismo que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede causar hormigueo, entumecimiento, debilidad, o daño muscular en la mano y los dedos. El dolor se hace intenso cuando existe una inflamación que comprime los nervios de la zona. Otra causa es la presión que ejercen los huesos del carpo y los ligamentos sobre ellos. Por tal motivo, la muñequera metacarpiana está confeccionada con el interior afelpado. Es así como le aporta calor a la articulación, ayudando a reducir el dolor de forma eficaz. Esta muñequera está disponible en los colores beige y blanco.
Con Medilast podrás prevenir lesiones en las muñecas en prácticas deportivas, o en el trabajo donde se va a forzar la muñeca, entre otras.
El dolor en las muñecas también la suelen padecer los deportistas. Tales como: los tenistas, quienes practican la halterofilia (levantamiento de peso), etc. De hecho, quien produjo en serie la primera muñequera del mercado en 1952 fue un tenista británico, su nombre es Fred Perry.
Visita nuestra página web. En la sección de movilidad y traumatología podrás conseguir todo lo que necesitas para el cuidado de tus articulaciones.