Una de las máximas de Medilast es mejorar la circulación de las personas. Y por ello, todo el equipo trabaja día a día para conseguir productos de máxima calidad. Además de utilizar nuestros calcetines o medias de compresión, si sufres de piernas cansadas, es importante introducir hábitos saludables en tu rutina diaria: dieta equilibrada y ejercicio de forma regular, sobre todo prácticas como el yoga en las que se trabaja el tren inferior.
Asimismo, en este deporte intervienen otros factores como la respiración profunda que ayudan al buen funcionamiento del corazón, y por tanto del bombeo de la sangre, para estimular el flujo sanguíneo y la oxigenación de las células.
Cuatro posturas de yoga
A continuación, os proponemos cuatro posturas de yoga que nos parecen fundamentales para trabajar tanto el tren superior como inferior y, a su vez, aliviar los problemas relacionados con la circulación.
ADHO MUKHA SVANASANA, o perro boca abajo. Se trata de una postura invertida, relativamente sencilla, pero bastante completa, que trabaja desde la estimulación de la circulación hacia el cerebro hasta la capacidad pulmonar y muscular. Para su correcta ejecución, se parte de la postura de cuatro apoyos y se comienza a empujar hacia arriba – levantando rodillas y subiendo caderas -. La idea es que los talones lleguen a plantarse en el suelo a su vez que las manos, formando una V invertida. Si se completa de forma correcta, se sienta cómo los omóplatos se separan y la espalda se amplía.
BITILASANA o vaca y MARJARYASANA, o gato . Se trata de una secuencia de posturas en las que se trabaja, sobre todo, la flexibilidad de la espalda.
En primer lugar, se suele empezar con la postura de la vaca. Partiendo también desde cuatro apoyos, la idea es arquear la espalda hacia abajo a la vez que se eleva la pelvis y la cabeza. Asimismo se baja el estómago, pero sin relajar el abdomen. Manteniendo un intervalo de 10 segundos con la exhalación, se pasa al gato, que es una postura completamente opuesta. Seguidamente y aprovechando la siguiente inspiración, se eleva la espalda, arqueándola hacia arriba y agachando a su vez la cabeza. Aquí se mete el abdomen, manteniendo firme el trabajo del tren inferior.
UTTHITA TRIKONASANA, o triángulo. Se trata de otra de las posturas que, como el perro boca abajo, es sencilla pero altamente completa, ya que somete al cuerpo a una torsión que ayuda a estirar todos los músculos. Para realizar esta postura de pie, la primera que no parte de cuatro apoyos, es importante separar bien los pies. Con la cadera recta y las piernas enraizadas al suelo, abre los brazos y estíralos hacia los lados con las palmas hacia el suelo. Después, en la siguiente respiración, baja el tronco -flexionando desde la cadera, no desde la cintura- e intenta tocar el sueño con la mano contraria (ej. mano derecha sobre pie izquierdo). Un ejercicio de torsión, de fuerzas opuestas, que te permite separar ampliamente los omóplatos y fortalecer el tren inferior.
VIPARITA KARANI, o vela. Se trata de la primera postura completamente invertida, en la que el corazón queda por encima de la cabeza, y gracias a la cual se estimula el sistema no solo circulatorio, sino también linfático y hormonal. Con ella, por tanto, se consigue activar toda la musculatura de la zona “core”, además de piernas, glúteos y brazos. Para realizarla, es necesario estar completamente tumbado boca arriba, con las piernas estiradas. La idea es levantas las piernas y formar un ángulo de 90º con la cadera, pero haciendo fuerza con el abdomen, no con la espalda. Por eso, es necesario que los brazos estén estirados a ambos lados del cuerpo con
las palmas en el suelo presionando. Cuando se logra elevar toda la espalda y el cuerpo está apoyado sobre los omóplatos, se flexionan los codos para colocar las manos sobre la zona lumbar y mantener la postura.
Desde aquí, existe una postura consecutiva que sería HALASANA, o arado. Para ejecutarla de forma adecuada, deja caer los pies por detrás de tu cabeza hasta que toquen el suelo. Ahí ya tienes punto de apoyo, por tanto puedes liberar tus manos y dejarlas estiradas sobre la esterilla, o incluso entrelazarlas en namasté.
Estas son solo cuatro de las múltiples posturas de yoga que te pueden ayudar en tus ejercicios de estimulación circulatoria. Además,no olvides que esto lo puedes combinar con dieta saludable y prendas de compresión, como los calcetines y medias unisex de Medilast.
Cualquier duda o consulta, contacta con nosotros.