El masaje con guante de crin es un excelente aliado de la belleza y la salud. Sus aplicaciones van más allá del campo estético y, por muy poco dinero, se pueden disfrutar sus beneficiosos efectos.
Es una técnica muy antigua y en la India forma parte de un ritual tradicional del Ayurveda que lo utiliza para liberar el organismo de toxinas.
Inicialmente, los guantes de crin estaban elaborados con pelo de caballo o de otros animales, aunque ahora la oferta es muy amplia y se pueden encontrar también de esparto o de cáñamo. Su textura es rugosa y áspera, y aunque la sensación puede sorprender al principio, con uso continuado se le acaba encontrando el gusto.
Cómo usar el guante de crin
Hay varios consejos para que el guante de crin se convierta en un buen aliado:
- El guante de crin se suele utilizar por la mañana bajo la ducha, con la piel mojada. Lo habitual es hacerlo una vez por semana, aunque, dependiendo de las necesidades de cada persona y del tipo de piel que tenga, se puede usar con mayor frecuencia.
- Hay quien prefiere utilizarlo en seco, antes de la ducha, pues se eliminan más células muertas que con la exfoliación húmeda. Va a gustos.
- Se suele emplear empezando por los pies y subiendo con masajes circulares por las pierna hasta la cintura y las nalgas. Después los brazos desde las manos, y por último la espalda. Si no se llega bien con el guante, se puede recurrir a los cepillos de cerdas naturales. Las zonas más delicadas como el rostro o el pecho es mejor evitarlas por el riesgo de irritación.
- En el mercado hay varios tipos de guante de crin, cuya calidad varía. Es recomendable elegirlo según el tipo de piel.
- Tras aplicar el guante de crin, conviene utilizar una esponja normal para retirar las células muertas de la piel que se hayan eliminado.
- Al salir de la ducha, la piel quedará perfecta para aplicar una crema o aceite hidratante o algún otro tratamiento anticelulítico, antiestrías, reafirmante…
Cómo puede ayudarnos
El guante de crin tiene principalmente objetivos estéticos, pero usado de forma frecuente, también es un hábito con beneficios saludables para la circulación.
¡Veamos cuáles son!
- El guante de crin es, posiblemente, uno de los exfoliantes más económicos, efectivos y fáciles de utilizar. Consigue retirar las células muertas e imperfecciones para que la piel quede perfectamente limpia y exfoliada, por lo que va a ayudar a que luzca mejor, esté más suave y a que las cremas y tratamientos que se apliquen sean más efectivos.
- Utilizarlo antes de la depilación de las piernas, ayuda a eliminar el vello encarnado y a que los resultados sean mejores.
- La acción drenante del masaje con guante de crin lo convierte en un buen aliado contra la celulitis, pues facilita el alisado y la microcirculación de la sangre.
- Al utilizarse haciendo masajes en círculo sobre la piel, el guante de crin activa la microcirculación, lo que puede ser especialmente efectivo para las personas que tienen piernas cansadas. En este sentido, es un buen complemento de los tratamientos más habituales para estimular la circulación de las piernas, como las cremas de efecto venotónico o las medias o calcetines de compresión.
Gracias por la información. Aunque esta información está orientada a las mujeres, considero que también es aplicable para los varones
Hola Darío, gracias por tu comentario, lo tendremos en cuenta. Tal como comentas, la información que ofrecemos en las publicaciones del blog casi siempre pueden ser aplicables también para los hombres.