La alimentación es parte muy importante de nuestra salud. Los alimentos que ingerimos y la forma en la que lo cocinamos puede ayudarnos a mejorar ciertos aspectos de nuestro organismo. Desde Medilast queremos ayudarte a cuidar tu circulación desde todos los ámbitos de tu vida, por eso te contamos los alimentos más beneficiosos para mejorar tu circulación.
El primero de los pasos para saber como mejorar nuestra circulación sanguínea a través de la alimentación es conocer el tipo de nutrientes y alimentos que nos favorecen. El primero de los consejos es mantenerse bien hidratado, por lo que es importante consumir casi dos litros de agua diarios.
Además, es muy importante el consumo de alimentos de bajo índice glicémico y ricos en ácidos grasos esenciales. También son importantes los alimentos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejorar la circulación de nuestro cuerpo especialmente de las piernas. Por eso para reforzar el sistema venoso se recomienda una dieta rica en vegetales, frutas hortalizas, pescados y carnes magras. También de granos enteros o de lácteos siempre que sean bajos en grasas. Para darte algunas pistas te proponemos algunos alimentos que debes incluir en tus elaboraciones culinarias para mejorar tu circulación
CEBOLLA Y AJO
Dos imprescindibles en nuestra despensa. En el caso del ajo, este alimento es uno de los que más se recomienda cuando se padecen problemas circulatorios. Entre sus propiedades se encuentra su alto contenido alicina, una sustancia que permite aumentar el flujo sanguíneo de los tejidos. De esta forma se disminuye la presión arterial y se relajan los vasos por lo que la ingesta de este alimento se relaciona con la dilatación de los mismos. Por su parte la cebolla también es rica en antioxidantes y además tiene propiedades antiinflamatorias que ayuda con los problemas de hinchazón en los pies y piernas.
JENGIBRE
Este es otro de los alimentos más recomendados para estimular la circulación de la sangre en nuestro organismo. Su ingesta favorece la circulación de manera natural y disuelve la fibrina que ayuda a la coagulación. Además, tiene carácter antiinflamatorio que permite reducir la hinchazón de las venas y también es analgésico, algo perfecto para cuando los problemas circulatorios pasan de la molestia al dolor
PESCADO AZUL
La ingesta de grasas saludables como el caso del Omega 3 también son beneficiosos para la circulación. Por eso alimentos como el pescado azul son una excelente fuente de estos ácidos grasos. Estos, ayudan a dilatar los vasos mediante la liberación de óxido nítrico y además ayudan a inhibir la acumulación de plaquetas en la sangre que pueden formar coágulos. Uno de los más recomendados es el salmón, pero además,al igual que este tipo de pescados se encuentran otros alimentos como las nueces o el aguacate que también son ricos en Omega 3
PICANTE
Entre los muchos beneficios del picante, uno de ellos es que activa la circulación. Una de las sustancias que podemos encontrar es la capsaicina que permite combatir la inflamación de las arterias y disminuye la presión arterial. El consumo de algunos productos como por ejemplo la pimienta cayena permite mejorar la fuerza de los vasos sanguíneos y reducir el número de placas en las arterias.
Ahora que ya conoces todos los secretos nutricionales para una mejor circulación es hora de ponerlos en práctica en tu próxima lista de la compra. Desde Medilast te seguiremos contando algunos trucos y recetas de lo más interesantes en nuestras redes sociales. ¡Síguenos!